Informaciones que invitan a una reflexión de línea editorial
«Brain rot»: nuestro estado mental en 2024 es también la palabra del año para el Diccionario de Oxford
#OxfordUniversityPress ha decidido reconocer como ´termino del año #brainrot: supuesto #deterioro del estado #mental o intelectual de una persona, especialmente como resultado de un #consumoexcesivo
Una estimulación cerebral con electrodos mejora la marcha en personas con lesiones medulares
#Científicos de #Suiza descubren la región del #cerebro encargada de recuperar #habilidadesmotrices y logran estimularla para mejorar la recuperación de pacientes con #lesionesmedulares.
La frágil frontera entre la apariencia y la autenticidad
Necesitamos #espaciosdeaprendizaje que fomenten el #esfuerzo y la #profundidad para distinguir la verdad, y entender que las #relaciones e #interacciones entre el #mundoreal y #mundovirtual
La FAO advierte de que la globalización ha abaratado los alimentos, pero ha potenciado los ultraprocesados
La Agencia de Naciones Unidas para la Alimentación #FAO advierte del incremento de consumo de más #alimentosultraprocesados, que en algunos países ha provocado problemas de
Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud: ¿por qué se celebra cada 2 de diciembre?
El #DíaparalaAbolicióndelaEsclavitud fue establecido para concienciar a la opinión pública sobre las formas de #esclavitudmoderna. La fecha del 2 de diciembre fue elegida para conmemorar
El efecto polilla y la carrera por las luces navideñas: cómo la Navidad se ha convertido en la fiesta del consumo
Lo que está detrás de la espectacularización de las #Navidades es el dinero, el #consumo, el #turismo, el gasto.