Emisión neta cero

Impacto climático nulo para 2050 de las emisiones de una empresa, ciudad o nación. Es un objetivo que se refiere a alcanzar un balance entre las emisiones de gases de efecto invernadero hacia la atmósfera y las emisiones que se retiran, principalmente por la acción de los bosques, los océanos y tecnologías de captura.

Recomendaciones

  • Fundamentar este tipo de contenidos en datos objetivos y aportar una perspectiva esperanzadora, que haga hincapié en los logros.

Contenidos relacionados

  • Lograr una emisión neta cero significa reducir las emisiones evitables en la medida de lo posible y luego equilibrar las emisiones inevitables con proyectos que «compensen» una cantidad equivalente de CO2.
  • Esta meta ha sido establecida por la ONU para el año 2050 y persigue no sobrepasar en 1,5ºC el aumento de la temperatura del planeta, contado a partir de 1750, tal como lo establece el Acuerdo de París.
  • El Pacto Verde de la UE se presentó en diciembre de 2019 y su concepto central es lograr que Europa sea climáticamente neutra para 2050. Esto se logrará estableciendo y logrando objetivos generales claros:

-Emisiones netas de carbono cero para 2050.

-Reducción del 50 % al 55 % de las emisiones para 2030 (en comparación con los

    niveles de 1990).

  • La nueva Ley del Clima Europea es el reglamento que implementa el Pacto Verde de la UE y establece un objetivo vinculante de neutralidad climática en la Unión para 2050.

Expresiones relacionadas

  • Descarbonización: proceso progresivo de reducción de emisiones de carbono a la atmósfera.
  • Estrategia cero neto: hojas de ruta para la reducción de las emisiones asociadas al consumo de energías basadas en combustibles fósiles y el escalamiento de las soluciones de sustitución del carbono. Incluyen la industria, el comercio, el transporte, la energía, el sector financiero y el agroalimentario, entre otros, y buscan movilizar de manera colectiva una gran cantidad de empresas y ciudades con el propósito de lograr cero emisiones netas para evitar los riesgos e impactos más extremos del cambio climático.
  • Metodología de contabilidad de carbono integrada: prácticas para calcular la cantidad de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que una empresa o país emite. Normalmente se divide en dos categorías: contabilidad física, que mide las emisiones, y contabilidad financiera, que da a las emisiones un valor de mercado financiero.

Referencias