Recomendaciones
-
- Enfocar la vida humana como parte integral de la naturaleza.
- Cultivar la importancia del respeto y cuidado de la naturaleza para todos sus seres vivos, incluidos los seres humanos.
Contenidos relacionados
-
- Se contrapone al antopocentrismo al considera que los seres humanos somos también parte de la naturaleza, que todos los elementos naturales y los seres vivos forman un todo.
- Los seres humanos obtenemos lo que precisamos para estar vivos de la naturaleza: alimento, agua, energía…La dependencia material de la naturaleza nos lleva a tomar conciencia de los límites físicos de nuestro planeta y estos a la necesidad de cuidar y preservar el entorno natural.
- Debemos ser conscientes de que nuestro modo de vida siempre tiene un impacto sobre el entorno natural, pero podemos minimizarlo con el objetivo de que resulte lo menos perjudicial posible.
Expresiones relacionadas
-
- Interdependencia: red de relaciones sociales que sostienen la vida y la economía como un hecho social y que es preciso que sea en común.
- Educación ecosocial: aquella que capacita al alumnado para ser un agente que promueva sociedades justas, democráticas y sostenibles, al tiempo que se desarrolla de manera integral y equilibrada.
- Antropocentrismo: sistema de valores centrado en el ser humano y sitúa sus intereses por encimade los del entorno y el resto de los seres vivos.
- Econcentrismo: sistema de valores centrado en la naturaleza que lleva a preocuparse por el cuidado y bienestar de ecosistemas y especies.
- Consultar el apartado Respeto a los seres vivos del documento Orientaciones sobre línea editorial en los materiales de SM.
Referencias
.